Imagen de las oficinas centrales de Grupo Los Grobo

Mauá, la AgTech que suma inteligencia artificial al mundo agro

PUBLICADA EL 23 DE MARZO DE 2021 EN CANAL A24

Un país necesita de políticas a largo plazo para que el crecimiento sea verdaderamente sostenido. Sobre estas ideas y en torno al lanzamiento de Mauá debate Gustavo Grobocopatel.

En esta nota, Gustavo Grobocopatel habla con el periodista Maximiliano Montenegro, sobre la importancia de entender el potencial del campo para generar integración e impulsar el desarrollo de Argentina

Las políticas actuales restringen esta posibilidad de desarrollo tanto desde el punto de vista impositivo y regulatorio, como de integración al mundo.

gustavo grobocopatel

La transformación debe ser a largo plazo
Al respecto Grobocopatel asegura que «Argentina necesita una serie de transformaciones profundas, que requieren un acuerdo amplio que trascienda los partidos políticos y que sea de largo plazo».

Por otro lado, destaca que «existe una creencia de que la agroindustria ya dio todo lo que tenía para dar, y ese es un error porque el sector tiene un potencial enorme en Argentina y representa una oportunidad enorme». 

Nuevas tecnologías aseguran un crecimiento en el campo
Sin embargo, afirma que «las políticas actuales restringen esta posibilidad de desarrollo tanto desde el punto de vista impositivo y regulatorio, como de integración al mundo». Finalmente, se refiere al lanzamiento de Mauá, una aplicación desarrollada por el Grupo Los Grobo que apunta a la utilización de inteligencia artificial en la gestión agrícola. En este sentido, menciona la incorporación de nuevas tecnologías al campo «generando un ecosistema mucho más amplio, que incluye la integración de diversos sectores y el desarrollo de empleo de calidad».

Para acceder a los contenidos originales de la nota, ir al sitio web del medio

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.